Cómo lograr el control de rondas para guardias de seguridad en tiempo real

¿Es posible el control de rondines de los vigilantes en tiempo real? Hace algunos años era necesario comprar un kit para el control de rondas de guardias de seguridad el cual comúnmente tenía un rondinero, un bastón, diversos tags RFID, cables y un CD para instalar el software a una PC. 

Esa era terminó, después de todo ya no encontramos computadoras con lector de CD. Hoy damos lugar a nuevos modelos que permiten que los equipos y sistemas de rondines cumplan con sus funciones en tiempo real a través de la tecnología.

Si miramos al pasado, podemos ver que algunos años atrás existían tags RFID que se instalaban en diversos puntos de un recinto, donde después el vigilante pasaba con un rondinero para registrar la hora exacta en la que transitaba por ciertos espacios. Este registro quedaba guardado en el rondinero, para después ser sincronizado con el software instalado en la PC.

Gracias a la tecnología, ahora un guardia de seguridad solo necesita iniciar sesión en su smartphone y hacer un clic para comenzar un rondín. Así, puede realizar su labor diaria de forma eficiente y moderna. 

Cómo controlar los rondines de los guardias de seguridad en tiempo real

Los sistemas de control de rondines para guardias de seguridad nacieron por un área de oportunidad identificada por los encargados de seguridad: muchas veces el vigilante a cargo de la seguridad de una empresa, planta de producción, condominio o edificio, no estaba cubriendo de manera correcta los puntos establecidos en un rondín.

Soter es una empresa de tecnología SaaS encargada de brindar soluciones en Seguridad Industrial o Patrimonial en México y Latinoamérica a empresas con múltiples plantas de producción/manufactura, edificios corporativos o empresas que brindan servicios de seguridad. 

Entre sus soluciones, han desarrollado un módulo específico para el control de rondines de guardias de seguridad en tiempo real, el cual combina un software central al cual los encargados de seguridad pueden acceder y una App para smartphone diseñada para los guardias de seguridad.

Software de control de rondas para guardias de seguridad

La App para control de rondas de seguridad de Soter resuelve la problemática de saber si el vigilante está cumpliendo o no sus rondines de vigilancia asignados. Entre sus funciones podemos destacar:

  • Crear, asignar o monitorear en tiempo real cada recorrido de vigilancia.
  • Programar (con una periodicidad establecida) rondines de seguridad.
  • Guardar cada registro de vigilancia en la nube, el cual puede ser consultado en cualquier dispositivo.
  • Enviar notificaciones vía SMS o correo electrónico. 
  • Añadir fotografías en cada recorrido o inspección. 
  • Generar reportes automáticamente que pueden ser enviados vía correo electrónico.
  • Registrar incidentes con fotografías que permita una documentación precisa en auditorías.
  • Conocer el inicio y fin de la jornada laboral del guardia de seguridad.

Sin embargo, sus cualidades técnicas no son las únicas. Soter está diseñado para ser una solución más eficiente y económica, comparado con los sistemas tradicionales para control de rondines de vigilancia.

“Con Soter, las empresas de vigilancia pueden demostrar el trabajo de los guardias de seguridad sobre el cumplimiento de sus horarios y recorridos.”

Si buscas optimizar el control de rondines en tu empresa y garantizar la seguridad en tiempo real, Soter es la solución ideal. Conoce más haciendo clic aquí.

La actualidad en los sistemas de control de rondas

En esta nueva generación de sistemas de control de rondas, podemos identificar principalmente dos tipos de sistemas o configuraciones. La primera generación es el código de barras o QR y las herramientas más modernas incorporan tags con NFC (Near-field communication) 

Las diferencias entre los nuevos sistemas de control de rondas

Código de barras

El uso de códigos de barras es la forma más sencilla y común; esta consta de pegar pequeñas etiquetas con el código de barras en los puntos a inspeccionar, los cuales el guardia tendrá que escanear, ya sea con la cámara de su equipo móvil o con un lector de código de barras. 

Una de las ventajas de utilizar un sistema de control de rondas con código de barras o QR es que solo se debe pegar el código de barras en el área a inspeccionar y configurar dicha área. Sin embargo, es un sistema muy fácil de burlar, ya que es cuestión de tomar una fotografía a dicho código de barras, el cual puede ser escaneado posteriormente desde la comodidad de un escritorio.

Tag NFC

El uso del tag NFC para el control de rondines funciona básicamente desde el mismo principio y es igual de sencillo de utilizar. Este sistema consiste en pegar pequeñas etiquetas con un sensor NFC en los puntos de inspección, las cuales pueden ser leídas con cualquier dispositivo móvil que cuente con el lector NFC (el cual puede ser encontrado en la mayoría de dispositivos móviles de hoy en día).

La ventaja principal de un sistema de NFC para el control de rondas es que este sistema incrementa el grado de seguridad, al asegurar que el guardia escaneó la etiqueta. Además, nos permite leer diferentes metadatos del dispositivo móvil, lo cual brinda más información del rondín, como por ejemplo saber con qué dispositivo fue leído dicho tag.

Una desventaja del uso de NFC para el control de rondines es que el dispositivo móvil utilizado para el registro, debe tener un lector NFC. Sin embargo, como mencionamos anteriormente, la mayoría de los dispositivos móviles actuales ya cuentan con dicho lector y cada vez serán más los que incorporen esta tecnología, debido a la gran cantidad de soluciones que utilizan el NFC, como por ejemplo los pagos electrónicos desde un smartphone.

Otra desventaja es que se tienen que comprar los tags. Sin embargo, su costo es muy económico, lo cual si consideramos las bondades y ventajas que ofrece, creemos que realmente no es un problema.

El software para control de rondas de Soter cuenta con ambas funcionalidades: te permite realizar rondines registrando un código de barras, QR o tags NFC. Su uso depende de las necesidades de nuestros clientes, ya que cada uno tiene diferentes necesidades.

Por qué controlar los rondines de vigilancia con tecnología

En un sondeo realizado por Segurilatam en la red social LinkedIn, los profesionales encuestados indicaron que la formación de los trabajadores del sector seguridad con las últimas tecnologías se traduce en una mejora de la operatividad de las empresas

Además, Segurilatam ha preguntado a los usuarios de LinkedIn por qué las empresas del sector seguridad deben capacitar al personal de seguridad privada en el uso de las nuevas tecnologías. Los profesionales que contestaron indicaron que:

  • Un 33% indicó que mejora la operatividad.
  • El 26% indicó que se logra una mejor adaptación ante amenazas.
  • El 23% indicó que se logra ser más competitivos.
  • El 18% indicó que sirve para protegerse más eficazmente.

Áreas de una empresa que mejoran después de capacitar al personal de seguridad privada en el uso de nuevas tecnologías

De acuerdo a la información previa podemos concluir que la capacitación y uso de la tecnología por parte del personal de seguridad es fundamental para la optimización de seguridad, así como para mantener un buen plan de seguridad que garantice la reducción de riesgos y costos.

Sin embargo, los anteriores no son los únicos beneficios. Utilizar la tecnología para el control de rondines en las empresas tiene un impacto directo en las operaciones de seguridad y en la solución de problemas específicos. Por ejemplo, la App de Soter para el control de rondines optimiza múltiples procesos como: 

  • Permitir que los supervisores o guardias reporten desviaciones o fallas en la cobertura de los rondines al instante.

  • Eliminar el tiempo que el personal administrativo dedicaba a crear reportes manuales, permitiendo más enfoque en tareas críticas.

  • Garantizar una documentación clara y verificable de las condiciones de las instalaciones durante los rondines, lo cual mejora la transparencia y confianza con clientes (en caso de tenerlos).

  • Permite reaccionar rápidamente ante incidentes o rondines incompletos, mejorando la seguridad preventiva.

  • Optimiza la eficiencia al permitir que se supervisen múltiples rondines en diferentes ubicaciones.

  •  Ahorra costos al sustituir equipos costosos como rondineros, además de reducir la dependencia a hardware especializado.

  • Facilita auditorías o inspecciones al garantizar el cumplimiento de normativas y estándares de seguridad. 

Si deseas conocer más sobre la App para control de rondines de Soter o platicar con uno de nuestros especialistas en una demostración en vivo, haz clic aquí. Estaremos encantados de poder ayudarte a optimizar la gestión de tus guardias de seguridad.

Don't miss these stories: