En la actualidad, debido al crecimiento acelerado de las empresas y la expansión de sus instalaciones en diferentes zonas geográficas, es necesario contar con servicios de vigilancia adecuados para resguardar la integridad tanto de las personas como de los bienes.
Los métodos de disuasión, ya sean sistemas de control de acceso, cámaras de seguridad, cercos perimetrales, etc. generalmente van apoyados por la labor de guardias de seguridad, quienes resguardan la integridad del recinto mediante el control de rondines de vigilancia realizado en ciertos momentos del día.
Los avances tecnológicos han contribuido a agilizar diversas tareas, incluida la de los guardias de seguridad. Sin embargo, a pesar de estos avances, un desafío persistente es garantizar que el personal de seguridad cumpla sus funciones de manera efectiva dentro de las áreas y los horarios asignados.
Debido a lo anterior, los encargados de Seguridad Patrimonial en las empresas se enfrentan al siguiente reto específico: qué método se puede utilizar para garantizar el control efectivo sobre los vigilantes que se encargan de la seguridad y los rondines de un recinto.
Es por eso que a continuación presentamos el potencial de utilizar un sistema para el control de rondines de vigilancia en dispositivos móviles, que permite obtener informes en tiempo real sobre la finalización de las rutas de vigilancia, de tal manera que los encargados de seguridad en las empresas puedan supervisar de manera remota el recorrido que realicen los guardias de seguridad.
Actualmente en el mercado existen diversos mecanismos para garantizar la Seguridad Patrimonial en las empresas. Por ejemplo, en lugares como los centros de datos, hospitales, instalaciones industriales, fábricas y otros lugares en donde el personal de vigilancia realiza rondas periódicas, es común ver que el registro de rondines se lleva a cabo usando métodos tradicionales como insertar en un reloj checador una tarjeta que registre la fecha y hora, realizar la bitácora de seguridad en papel, sistemas electrónicos que registran el paso de personal y transmiten la información leída de un identificador a una computadora, entre otros.
Sin embargo, estos sistemas para el control de rondines han quedado obsoletos pues gracias a los avances tecnológicos, hoy existen plataformas que pueden ser utilizadas desde cualquier teléfono celular para realizar el registro y gestión de rondines.
Un claro ejemplo de la obsolescencia son los bastones para control de rondines, los cuales además de ser costosos, no ofrecen una sincronización en tiempo real. Algunas de sus desventajas son:
- Por cada guardia de seguridad, debes contar con 1 bastón de seguridad.
- Por lo general, están limitados a 8,000 registros.
- No es posible ver los registros de cada rondín en tiempo real; es necesario esperar hasta que el personal responsable lo conecte a una computadora, sincronice los datos y los documente en una plataforma.
- No puedes añadir documentos multimedia como fotografías, video o audio a los registros de los rondines, disminuyendo la información de valor.
- Estás limitado a cierto número de puntos de revisión. Si deseas aumentar los puntos, necesitas adquirir más tags e instalarlos.
- No cuentas con la retroalimentación ni la programación exacta de un equipo de personas experimentado. Tendrás que instalar tus tags por ti mismo, instalar y configurar el software, y solucionar cualquier problema técnico que se presente.
Es por ello que hoy por hoy consideramos que el sistema de seguridad más eficiente para llevar un control de rondines de vigilancia es el software o App que puede utilizarse desde un teléfono inteligente o computadora de escritorio y que ofrece múltiples beneficios como los que se presentan a continuación:
- Una App para control de rondines de vigilancia te permite adjuntar archivos multimedia como fotografías, videos o audio a cada uno de los registros de rondín. Estos archivos se guardan automáticamente en la nube y se mantienen guardados ahí, pudiendo ser consultados en cualquier momento.
- A diferencia de los sistemas tradicionales como el bastón para rondines, un software no tiene límites para el registro de puntos, lo cual te permite abarcar áreas más extensas para inspeccionar o cambiar más fácilmente las rutas de rondines.
- El principal problema que sufren los encargados de los equipos de seguridad o responsables de Seguridad Patrimonial en las empresas, se soluciona con una App para el registro y control de rondas, pues con ella podrás saber en tiempo real cuando un rondín se está realizando, la hora exacta de inicio y fin de la inspección, si el personal de seguridad está cumpliendo su ruta asignada, entre otros.
Quizá te interese: Cómo lograr el control de rondas en tiempo para guardias de seguridad en tiempo real - Al igual que la capacidad de subir archivos multimedia, con un software para el control de rondines es posible añadir comentarios y checklist personalizados los cuales te ayudan a personalizar tu gestión de seguridad patrimonial.
- Una de las mayores ventajas es que no se requiere de equipo especializado como bastones, cables, CDs, etc. Basta con tener un dispositivo móvil con NFC. Esto se traduce en un ahorro económico, pues ya no es necesario invertir más dinero en adquirir hardware, ni preocuparte por configurarlo o estar atento de si es necesario volver a cargarlos.
- Son fáciles de utilizar e intuitivos y generalmente cuentan con documentación en línea y equipos de soporte dispuestos a ayudarte en cualquier momento.
- Es muy fácil de configurar e instalar, además que permite mayor personalización de acuerdo a la gestión de seguridad de cada empresa o equipo.
Como puedes ver, los beneficios que te brinda un software para control de rondines son más en comparación con los sistemas tradicionales. Además que por su naturaleza, te brindan mayor seguridad, eficiencia, protección y menores costos operativos.
Debemos tomar en cuenta que los costos presentados corresponden únicamente a un número limitado de lectores y puntos de control de RFID. Entonces, considerando que las empresas generalmente tienen diversos edificios, plantas de producción/manufactura; o las empresas que brindan servicios de seguridad tienen diversos clientes, significa que es necesario comprar más lectores y tags RFID, lo cual hace que el costo asociado a un sistema como este, se dispare.
En cambio, con una App para monitorear los rondines de vigilancia como Soter, puedes gestionar miles de visitas mensuales en diferentes lugares, enviar notificaciones vía SMS, generar reportes de seguridad automáticos, estar en contacto con un equipo de soporte especializado, y por si fuera poco, acceder a todo un módulo de Seguridad Patrimonial que te brindará herramientas como un sistema de control de acceso, bitácoras de seguridad, pases de acceso con QR y mucho más.
Como puedes ver, hoy por hoy una de las opciones más rentables y eficientes para el control de rondines de vigilancia es una App que puedas utilizar en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes o una computadora personal.
Es una herramienta que rompe los límites que mecanismos de seguridad del pasado aún conservan, como la necesidad de instalar un software en una computadora, tener que recargar un lector de tags, pero sobre todo y como punto más importante: el no poder conocer en tiempo real lo que sucede con tus guardias de seguridad.
De hecho, según datos recientes, el 85% de las empresas en México que han contratado servicios de guardias de seguridad, reportan que han aumentado significativamente la protección de sus activos y eficiencia operativa. Entonces, ¿te imaginas tener tu equipo de seguridad pero equipado con una herramienta tecnológica que haga su trabajo más ágil y te permita tener mayor control?
Existen diversas Apps para el control de rondines de vigilancia en el mercado. Una de ellas es Soter que cuenta con un módulo desarrollado para cubrir las necesidades de Seguridad Patrimonial en las empresas. No importa si es una empresa con múltiples plantas de producción o manufactura, un edificio corporativo o una empresa que brinda servicios de seguridad para empresas; la plataforma de Soter puede ser utilizada en diferentes entornos.
Entre sus funciones te permite crear, asignar y monitorear cada recorrido de los guardias, programar rondines, tener los registros en la nube, realizar un seguimiento en tiempo real de tus guardias de seguridad, visualizar los puntos georeferenciados de cada recorrido, adjuntar fotografías o texto en cada rondín y mucho más.
Si deseas obtener más información de la plataforma Soter haz clic aquí o si deseas platicar con uno de nuestros expertos para tomar una demostración de la App, contáctanos haciendo clic aquí. ¡Estaremos encantados de ayudarte!